¿Qué debes saber si quieres bucear en Sharm el Sheik? ¡Hay detalles imprescindibles!

Ubicado en la punta sur de la península del Sinaí, Sharm el Sheik se ha consolidado como uno de los destinos más destacados en el Mar Rojo, y también en el resto del planeta, ya que la gran mayoría de los aficionados a los deportes acuáticos lo sitúan como punto clave en sus experiencias buceando a lo largo y ancho del mundo. Y ahora te estarás preguntando... ¿Merece la pena bucear en Sharm el Sheik?

Si eres un gran amante del buceo, probablemente sepas que este enclave no solo es un punto estratégico para las rutas de buceo en el norte del Mar Rojo, sino también para los populares safaris de buceo vida a bordo que recorren la península. Esto es porque la región ofrece una amplia variedad de opciones, desde excursiones de un día hasta exploraciones más extensas en lugares emblemáticos como el Rosalie Moller o los pecios del arrecife de Abu Nuhas.

¿Por qué es tan famoso lo de bucear en Sharm el Sheik? La respuesta es obvia, y es que la riqueza de la fauna submarina en Sharm el Sheikh es uno de sus principales atractivos. Las corrientes ricas en nutrientes que fluyen hacia esta zona, algunas provenientes de profundidades que alcanzan los 700 metros, alimentan un ecosistema vibrante y muy específico, difícil de encontrar en otros sitios.

En ese sentido, estas aguas favorecen la formación de jardines de coral saludables, que a su vez albergan una gran diversidad de vida marina, desde colorida fauna de arrecife hasta especies pelágicas que migran al norte del Mar Rojo.

¿Quieres que te contemos más detalles sobre el plan de bucear en Sharm el Sheik? ¡Venga, quédate, que te van a venir bien estos consejos! Y si resulta que lo estás leyendo porque conoces a alguien que va a ir, mándale esta info que seguro que te lo agradece.

¿Cuáles son los mejores sitios para bucear en Sharm el Sheik?

Entre los puntos más destacados para los amantes del buceo se encuentran, al menos en nuestra experiencia, y las veces que hemos ido, el Estrecho de Tirán, que es conocido por sus emocionantes inmersiones, y el Parque Nacional Ras Mohammed, un área protegida que conserva una biodiversidad única en el mundo. De verdad, un sitio alucinante. Y es que allí tendrás la oportunidad de disfrutar de encuentros con tiburones ballena y tiburones martillo, que son experiencias que atraen a buceadores de todo el mundo.

Por otro lado, para los interesados en la historia submarina, el célebre pecio del Thistlegorm es una parada obligatoria, ya que es considerado uno de los mejores sitios de buceo en naufragios a nivel global.

Otros motivos para visitar Sharm el Sheik

Otro aspecto que hace de Sharm el Sheik un destino tan atractivo es su clima favorable para el buceo durante todo el año. Obviamente, si no tuviese los atractivos que tiene el clima en sí no sería una motivación, pero no hay nada más agradable que poder disfrutar de la actividad que más te gusta, y encima hacerlo con un buen clima.

En concreto, en Sharm el Sheik, la temperatura del agua varía entre los 28 °C en verano, 25 °C en otoño y 22 °C en invierno. Esto permite a los buceadores disfrutar de inmersiones cómodas en cualquier estación. Esta característica, como te decíamos, combinada con la diversidad de sitios de buceo y la abundancia de vida marina, posiciona a Sharm el Sheikh como uno de los mejores destinos de buceo del mundo.

Ahora bien, te queremos dar dos últimos consejos, además de los mejores lugares donde bucear en Sharm el Sheik y el dato de que el clima es espectacular. En primer lugar, que de todas las veces que nosotros hemos ido hasta allí, los dos meses que más disfrutamos fue en abril y en octubre. En concreto cuando no coinciden vacaciones generales y hay menos turismo, pero también cuando el clima no es tan caluroso, y también se disfruta fuera del agua. Y, en segundo lugar, te queremos recomendar que acudas a centros de buceo fiables, que te pidan la certificación adecuada para que no te pongas en peligro.

Si eres un auténtico profesional, seguro que no tenemos que recordártelo, pero si es la primera vez que vas a bucear en Sharm el Sheik... ¡Acuérdate de esto, solamente hay que fiarse de profesionales!

Información Relacionada: