¿Qué dices si te proponemos viajar a Olbia, en Cerdeña? ¡Venga, dí que sí!

Igual tú, o igual algún colega, ha encontrado últimamente mucha información de forma casual, en las redes sociales, sobre viajar a Olbia, en Cerdeña. Si esto es así, o si sueñas con viajar a la Costa Esmeralda y acabas de descubrir que estamos hablando del mismo sitio... ¡Continúa leyendo o manda este artículo a la persona de la que te estás acordando en este instante!

Olbia es un nombre que en griego significa, literalmente, ciudad feliz. No se nos ocurre mejor tarjeta de presentación, la verdad. Pero es que esta ciudad del norte de Cerdeña, justo al lado del aeropuerto y en plena Costa Esmeralda, no merece nada menos que esto.

Estamos hablando de la zona más famosa de toda la isla, donde están todas las playas sacadas de una postal, con arena fina y blanca y aguas tan transparentes que se podría ver lo que sucede en el fondo desde muy alto.

Pero es que hay mucho más. Viajar a Olbia supone aterrizar en una ciudad llena de historia, con monumentos increíbles, una gastronomía y... ¡Todavía unas cuantas sorpresas más! ¿Te vienes con nosotros?

Razones por las que viajar a Olbia es una buena idea 100%

Probablemente no necesitas que te contemos los motivos por los que viajar a Olbia es una buena idea. En fin... Un viaje a Cerdeña, una oportunidad para conocer una zona llena de historia, comer rico, tomar el sol y disfrutar de las vacaciones en todo su esplendor.

Pero por si acaso no tienes muy claro qué es lo que caracteriza a una ciudad como Olbia, vamos a darte algunos datos que probablemente te convenzan del todo:

  • Existen ciertas zonas de la isla que están un poco más aisladas, pero no es algo de lo que preocuparte al viajar a Olbia. El aeropuerto está justo al lado, y llegarás a la ciudad en un segundo. Igualmente desde allí es muy fácil moverse a algunas de las playas más bonitas de todo Cerdeña, como Cala Brandinchi o Porto Istana, por ejemplo.
  • Si eres un interesado de la historia y el arte, viajar  a Olbia es un plan perfecto. Cuenta con un casco histórico muy bonito, algunos elementos que todavía se conservan de época romana, de otra paleocristiana, o iglesias tan carismáticas como la de San Paolo, que enamora a todos los viajeros.
  • Por otro lado, viajar a Olbia te puede dar la oportunidad de hacer una excursión en barco, como has visto en todos los anuncios de colonia que se precien desde que el mundo es mundo. En concreto, desde Olbia puedes visitar la isla de la Maddalena, y una serie de playas vírgenes y desconocidas que te darán el punch definitivo a un viaje de ensueño.

Del 1 al 10... ¿Cuánto te gusta comer?

Además de las playas impresionantes, los paisajes, la historia, las plazas de la ciudad donde disfrutar de un café y de los rayos de sol... ¡En Olbia se come de maravilla!

A ver, en todo Cerdeña, y en Italia, se come genial, eso es evidente. Pero, en concreto, a la hora de viajar a Olbia podrás degustar algunas especialidades propias de una zona que tiene un acceso muy rápido al mar, y por tanto a un montón de productos frescos.

¿Qué te recomendamos nosotros? Pues, para empezar, por ejemplo, la fregula con arselle, que es una especie de pasta muy fina con salsa de tomate fresco y almejas. Pero también una zuppa gallurese, típica de la región, con pan, queso y caldo de cordero. Y para cerrar el estómago con un buen dulce, podrás degustar una seadas, que es una masa rellena con una mezcla de queso, piel de limón y azúcar, luego frita y servida con miel. ¡Puf!

Viajar a Olbia: un paso hacia Costa Esmeralda

Como te veníamos contando, la ciudad está muy cerca de playas increíbles, pero es que toda la Costa Esmeralda está a tu disposición desde allí. Podrás conocer otros lugares como Porto Cervo, y hacer un recorrido sencillo, en coche a ser posible, a través de pequeños pueblos costeros, playas, restaurantes y puestas de sol.

Lo cierto es... ¿Cómo es posible preguntarse por qué viajar a Olbia? Lo más adecuado sería preguntarse por qué no hacerlo. Pero ahora que sabes bien qué secretos esconde esta bonita ciudad, feliz e histórica, más todavía. ¡Nos vemos por allí!

Información Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *