Qué hacer en Bogotá si tienes poco tiempo para descubrir la capital de Colombia

¡Ey! ¿Sabías que el año pasado más de 6 millones de personas decidieron planificar un viaje para conocer Colombia? ¡No nos extraña, porque es uno de los destinos más fascinantes que hemos visitado en Descapada, desde luego! Pero de todos esos millones, solamente un millón y poco decidió incluir en su ruta una pequeña parada en la capital. Y como a nosotros nos encantó esta ciudad, hoy te queremos contar qué hacer en Bogotá para enterarte de que mola mucho.
Bogotá es una ciudad enorme, pero es posible dar una vuelta y ver lo más importante si tienes poco tiempo. Como probablemente hayas viajado hasta Colombia para conocer otros lugares chulos, como la zona del Caribe, la ruta del Café o bien la parte pegada al Amazonas, te vamos a plantear un recorrido que puedes hacer fácilmente en uno o dos días.
¿Te quedas más? ¡Perfecto! Pon algo en comentarios y te daremos algunos consejos extra. Y si tienes un colega o conocido que viaja dentro de poco, envíale este post y así le informes de qué hacer en Bogotá, que vale mucho la pena.
Estos son los puntos clave si quieres saber qué hacer en Bogotá
Te veníamos contando que Bogotá es una ciudad gigantesca, y para que te hagas una idea, te damos el dato de que es la sexta ciudad más grande de todo Latinoamérica. Más de 10 millones de personas viven allí, y eso hace que plantearse visitar todos los barrios de la ciudad teniendo unos pocos días sea imposible. Y, por qué no decirlo, tampoco es muy recomendable.
Colombia es hoy en día un país seguro, pero su capital, como todas las grandes urbes de cualquier parte del mundo, tiene zonas más peligrosas. Principalmente para que los turistas paseen tranquilamente. El centro, cuya visita es una de las principales cosas que hacer en Bogotá, es completamente seguro, eso sí.
Vamos a contarte qué lugares incluiríamos nosotros en cualquier lista para visitar la capital de Colombia. Dependiendo del tiempo que tengas, puedes tomártelo con más o menos calma:
- Un paseo por la Candelaria, que es el centro histórico de la ciudad. Allí podrás visitar la famosísima Plaza de Bolívar, con su Capitolio Nacional y el Palacio de Justicia, por ejemplo. También el Museo del Oro, que es, con total seguridad, uno de los más importantes de todo el continente, y si te molan más los planes alternativos, no olvides visitar la zona del callejón del Embudo, un muestrario de graffiti que te encantará.
- Otro sitio que deberías visitar seguro, sobre todo si te gusta el mundo del arte, es el Museo de Fernando Botero, que de hecho está muy próximo a todos estos lugares que te estábamos recomendando en la Candelaria. El artista de Medellín tiene un estilo súper característico. Con las figuras tan redondeadas en pintura y escultura, pero es que además el edificio donde está el museo es una casa colonial preciosa.
- De figura colombiana relevante en figura colombiana relevante, deberías visitar también el centro cultural dedicado a Gabriel García Márquez. Él es el premio novel de Colombia y además uno de los escritores más influyentes de la historia de la humanidad.
- Usaquén es un barrio bogotano que se ha puesto bastante de moda, precisamente porque es un barrio de ciudad pero tiene un ambiente como de pequeño pueblo tradicional. Es una preciosidad. Deberías, eso sí, visitarlo durante el día mejor que cuando anochezca.
- Si lo tuyo es buscar joyas históricas, también puedes acercarte a conocer la Iglesia de San Francisco. Es una de las más antiguas de todo el continente, pues es del año 1557.
- Por último, no deberías irte de la capital hacia tu próximo destino del país sin conocer el Cerro de Monserrate, que está a más de 3000 metros de altura (ojo porque podrías tener un poco de mal de altura, así que vete con tranquilidad) y que tiene unas vistas panorámicas perfectas para quedarte con la sensación de que has conocido Bogotá desde todas sus perspectivas.
Consejo extra... ¿Dónde deberías alojarte y dónde te recomendamos comer?
Muchas personas dan por sentado que a la hora de elegir qué hacer en Bogotá y dónde dormir, uno debería escoger el mismos sitio. La capital colombiana no es, ni de lejos, el lugar tan poco seguro que fue, pero la realidad es que la Candelaria, que es una de las visitas imprescindibles, no es el sitio que nosotros escogeríamos para dormir.
¿Por qué? Pues porque es la zona más turística, pero cuando llega la noche, no es donde se hacen otras actividades como salir a cenar o tomar algo, y se queda un poco más vacía y tranquila. Eso hace que para los turistas en medio de la noche pueda ser algo más peligroso, de cara a que te roben, básicamente.
Si nos preguntas a nosotros te recomendaríamos el barrio de Chapinero. Es bastante económico y además muy animado para tomar algo si es que quieres disfrutar de la vida nocturna de la capital. También está el barrio de la famosa Zona Rosa, que está, más o menos, entre las calles 80 y 85.
¿Y dónde comeríamos nosotros? Es una recomendación que se repite constantemente. Pero es porque vale mucho la pena, y es que deberías ir a la Puerta Falsa, que tiene gastronomía típica colombiana, de altísima calidad y a unos precios que te dejarán alucinado.
¡Si nos haces caso, y sigues esta ruta sobre qué hacer en Bogotá, te enamorarás de la ciudad seguro!
Información Relacionada: