Estos son los tips imprescindibles para hacer turismo en Cartagena, Colombia

Probablemente nadie debe convencerte de que hay que hacer turismo en Cartagena, y que debes visitar esta preciosa ciudad del caribe colombiano. En cualquier guía, y cualquier ruta, aparece la ciudad entre los sitios tops que conocer en Colombia. Probablemente será por su increíble casco colonial, o es posible que sea por la cercanía de una naturaleza fascinante, y poder visitar algunas de las mejores playas del país.
Sea como sea, que debes conocer Cartagena de Indias es un hecho. Ahora bien: ¿Qué deberías saber antes de ir? ¿Cuáles son los consejos que te daría alguien que lo conoce en profundidad, y que sabe cómo disfrutar la ciudad? Hay elementos externos que pueden marcar tu experiencia: la época del año, por ejemplo, pero también los barrios donde dormir o qué deberías comer para probar la auténtica gastronomía de la tierra.
¡Venga, vamos a verlo!
Además de que disfrutes mucho... ¿Qué más podemos aconsejarte en tu plan de turismo por Cartagena?
Dónde dormir
Para disfrutar plenamente de Cartagena, lo ideal es alojarse en la zona más vibrante: el casco histórico, dentro de la ciudad amurallada. Aquí encontrarás la esencia de la ciudad, sus plazas llenas de vida y la arquitectura colonial que la hace tan especial.
No obstante, nosotros también te recomendaríamos otros barrios para dormir, como Getsemaní. Este es, por así decirlo, el barrio bohemio de la ciudad, y un sitio estupendo para ir a lugares más auténticos. O bien, si te apetece, además de hacer turismo en Cartagena de Indias, disfrutar de unas buenas vistas al mar, también podrías dormir en Bocagrande.
¿Qué te recomendaríamos nosotros a la hora de elegir dónde comer?
Cartagena de Indias es uno de los mejores sitios para probar algunas de las recetas auténticas de la cocina caribeña dentro de Colombia. Y aunque hay muchísimas opciones, y probablemente todas te van a parecer que están bien de precio (en comparación con Europa), nosotros te diríamos un par con las que es imposible que salgas descontento.
El restaurante el Kiosko de la 12, un restaurante en la zona del centro pero muy próximo a la playa, es el lugar perfecto para probar dos cosas con las que nosotros todavía soñamos: la empanada de camarones y la arepa de huevo. Si sueles beber, prueba alguna de las cervezas del local, porque hay alguna de la zona de tipo artesanal que están buenísimas. Y si no, un buen zumo de frutas siempre sabe bien en Colombia.
Otra recomendación que te daríamos es que visites la Cevichería de Cande, porque sí, en Colombia también se come ceviche y muy bueno. En esta zona, además, costera, el marisco es súper fresco y disfrutarás mucho de algunas de sus versiones. ¡Y por un precio que te hará querer volver al día siguiente!
Esto es lo que debes llevarte en la maleta para hacer turismo en Cartagena
Ahora que ya sabes lo más importante, que es que Cartagena de Indias mola mucho, que se come muy bien y se bebe mirando al mar, vamos a contarte otra cosa importante. Que es qué deberías llevar en la maleta para disfrutar de la experiencia y que no te falte ni te sobre nada.
Y debes saber que en Cartagena hace calor durante todo el año. Olvídate de calzados de invierno, jerseys o ropa de abrigo, aunque sí podrías llevarte un chubasquero ligero, por si acaso. El resto del espacio de la maleta debería de ser para bañadores, camisetas de tela ligera, faldas o pantalones cómodos, y zapatos para andar y que no te cueste hacer turismo durante todo el día.
Indispensable es llevarse crema solar, repelente de mosquitos y gafas de sol. ¡Y ya estás! Lo bueno es que podrías viajar con la maleta de cabina perfectamente.
¿Se te ocurre algún otro consejo para hacer turismo en Cartagena de Indias? ¿Te gustaría que hiciésemos otro artículo hablando de los lugares más top que visitar por allí? ¡Te leemos, y recuerda que puedes mandar este post a quien vaya a viajar a Colombia pronto, y también escribirnos por las redes sociales si hay algo que te gustaría que pusiésemos en nuestro blog!
Información Relacionada: