Radiografía de los Parques Naturales de Costa Rica: estos son los imprescindibles

Costa Rica es un país reconocido mundialmente por su biodiversidad y su compromiso con la conservación, y este es, probablemente, uno de los principales motivos que te han llevado a plantearte este viaje. Y es que es el destino oficial de todos aquellos que quieren hacer turismo de naturaleza, y descubrir paisajes impactantes. Precisamente por esto, en Descapada queremos ayudarte, y te vamos a contar cuáles son los Parques Naturales de Costa Rica que nosotros consideramos imprescindibles.

El país cuenta con una amplia red de parques naturales que, gracias a una gestión eficiente, ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar ecosistemas únicos y observar animales en su hábitat natural.

Ahora bien... ¿Cuáles son los mejores? ¿Cuáles son los que mejor opinión causan entre los millones de turistas que visitan Costa Rica cada año?

¡Venga, mándale este post a tu colega el que ama la naturaleza, porque aquí está toda la información que necesita!

Tortuguero: un santuario en el Caribe atlántico que probablemente te suena

El primero que vamos a mencionar no podía ser otro que el Parque Nacional de Tortuguero... ¡Claro! Y es que como dato curioso te contaremos que los habitantes le suelen llamar el Amazonas de Costa Rica, para que te hagas una idea de lo impactante de lo que vas a descubrir allí.

El desove de las tortugas es el evento natural más famoso de este parque, sobre todo de la tortuga verde, pero es que es solo el inicio de una lista infinita de cosas increíbles que hacer: miradores, canales en barca, playas, especies animales por el día y por la noche.... Si nos preguntas a nosotros qué parque no deberías perderte, este es el que te mencionaríamos sin dudarlo.

Parque Nacional Corcovado: un tesoro de la biodiversidad

El Parque Nacional Corcovado está situado en el sur de Costa Rica, es el más grande del país y uno de los más biodiversos del mundo. Allí encontrarás extensos bosques tropicales húmedos, que son, por cierto, algunos de los más importantes del planeta. Y en su interior podrás conocer miles de especies, incluyendo jaguares, pumas, tapires, monos, coatíes, cocodrilos, serpientes, iguanas, ranas y aproximadamente 5.500 especies de insectos. ¡Uau!

Es importante que sepas que para entrar en este parque natural, deberás contratar una excursión guiada porque hay cierta peligrosidad en algunos tramos y es importante ir con alguien que conozca bien el sitio.

El Bosque Nuboso de Monteverde, una auténtica fantasía tropical

Esta reserva biológica está situada sobre una cordillera, a 1500 metros de altura sobre el nivel del mar, y sus bosques y paisajes tienen tal nivel de profundidad que te harán sentir que estás en un planeta tierra donde ya no queda ninguna civilización.

En este parque podrás hacer excursiones de senderismo en solitario, o bien podrás ir con un guía, que te llevará a través de espacios donde la observación de aves únicas en el mundo es una de las principales actividades que se pueden hacer.

El Parque Nacional Manuel Antonio... Hay Parques Naturales de Costa Rica con las mejores playas

Si lo que quieres es visitar uno de los Parques Naturales de Costa Rica nada más pisar el avión la capital, entonces puedes visitar el Parque Nacional de Manuel Antonio, porque es uno de los que más cerca está de San José.

La historia de este parque es peculiar, porque fue un lugar poblado por la comunidad indígena de los Quepoa, y posteriormente pasó a ser tierra de cultivo de la United Fuit Company. Por la presión del pueblo costarricense todo este parque fue devuelto al estado, y hoy está completamente protegido y conformado por algunas de las mejores playas de arena blanca del planeta. ¡Una visita acertada al 100%!

El Parque Nacional de Rincón de la Vieja, para los amantes del senderismo

Un parque lleno de rutas de senderismo alucinantes, con un pedazo de volcán en el medio y la posibilidad de ver en vivo y en directo osos hormigueros... ¿Qué puede salir mal?

El Parque Nacional de Rincón de la Vieja es uno de los parques que más nos impresionaron a nosotros, desde luego. Y es que además es la línea divisoria que existe del Mar Caribe y del océano Atlántico, lo que hace que nada más y nada menos que 32 ríos nazcan allí.

¿Se te ha quedado algún Parque Natural de Costa Rica que consideras imprescindible fuera? ¡Dinos algo en comentarios!

Información Relacionada: