Qué ver en Sharm El Sheikh: un auténtico paraíso en el Mar Rojo

Ubicada en la península del Sinaí, Sharm El Sheikh es, sin lugar a dudas, uno de los destinos turísticos más populares de Egipto. Y también uno de los más fascinantes del mundo, si nos preguntas a nosotros. Y aunque muchos te recomendarán  que hagas una parada en este destino, y lo añadas a la lista de lugares impresionantes de Egipto, igual no te explican qué ver en Sharm El Sheikh para convencerte del todo.

La ciudad es conocida coloquialmente como "Sharm", y ofrece una combinación única de descanso, buenas vistas, actividades acuáticas y una rica historia. Esto la convierte en un lugar imprescindible dentro del circuito turístico del país.

La realidad es que hoy en día es reconocida por sus lujosos resorts, playas privadas y vibrantes arrecifes de coral. Pero Sharm El Sheikh tiene un pasado muy diferente, y es ahí donde se puede encontrar su verdadera esencia.

Este enclave, de hecho, comenzó como un pequeño pueblo pesquero en la costa del Sinaí. Su ubicación estratégica lo transformó posteriormente en una base naval egipcia, que fue ocupada por Israel en varios períodos antes de convertirse en el destino turístico que es hoy.

Las playas y el Mar Rojo: el principal atractivo

El principal motivo por el que miles de turistas visitan Sharm El Sheikh es la posibilidad de disfrutar de las aguas cristalinas. Y también de los coloridos arrecifes del Mar Rojo. Estos están considerados entre los más vivos y espectaculares del mundo.

Egipto, más allá de ofrecer una recorrido histórico fascinante, un crucero por el Nilo y unos increíbles paisajes en el desierto, también tiene esto. Y por eso es una parada tan recomendable en recorrido.

Ahora bien, el acceso a las playas en Sharm El Sheikh no es tan sencillo como podría esperarse. La mayoría de las playas son privadas y están asociadas a los resorts, lo que significa que si viajas hasta allí, deberías de tener algunos datos previos para evitar decepciones.

¿Qué playas puedes visitar sin miedo a que te digan que tienes que irte porque no te alojas en un resort? Aquí te van algunas: la playa de Naama Bay, que está situada en el punto de encuentro de los continentes de África y Asia. Una auténtica preciosidad. O bien la playa de Al Fanar, perfecta para quien no quiere nadar pero si ver especies marinas únicas, pues es posible andar 100 metros y llegar a una zona buena de visibilidad.

¿Qué otras cosas se pueden ver en Sharm El Sheikh?

No temas aburrirte de bucear y de hacer horas de playa, porque por suerte ante la pregunta de qué ver en Sharm El Sheikh, hay muchas otras respuestas.

Entre los lugares más recomendados, al menos para nosotros, en Descapada, se encuentran el Hollywood Sharm El-Sheikh- una especie de centro comercial con fuentes, cafeterías y tiendas de souvenirs- el Mercado Viejo- donde se encuentra la Mezquita Mustafá, y uno de esos sitios llenos de tradición que tanto nos gustan en los viajes- y el Parque de los Delfines, perfecto si viajas con niños. También la Catedral Celestial, un santuario impactante, y la Plaza Soho, para todos aquellos que también quieren salir por la noche.

Sharm El Sheikh es un destino seguro, sí

A pesar de su historia marcada por conflictos, Sharm El Sheikh es hoy un lugar completamente seguro para los turistas. De hecho, esta ciudad ha logrado posicionarse como uno de los destinos más visitados de Egipto, especialmente entre los habitantes del norte de Europa.

Esto es por su clima cálido y soleado durante todo el año, lo que lo convierte en un refugio ideal para quienes desean escapar de las bajas temperaturas.

Pero es que además el desarrollo turístico de Sharm El Sheikh ha sido muy notable, con una amplia oferta de alojamientos, restaurantes y tiendas que satisfacen las necesidades de los turistas. En definitiva, si te preguntas qué ver en Sharm El Sheikh, la respuesta es fácil: un destino turístico, con paisajes, playas y corales alucinantes. Y además un lugar donde descansar, que es uno de los elementos clave de unas buenas vacaciones.

Información Relacionada: