Las recetas imprescindibles de la gastronomía peruana para tu próximo viaje

¡Ey! ¿Estás planteándote un viaje por Perú, y le estás dando importancia al asunto de conocer en profundidad la gastronomía peruana? Pues qué te vamos a decir: que haces de maravilla porque la comida allí es de otro planeta, y la combinación perfecta para hacer un recorrido por uno de los países más fascinantes del mundo.

El caso es que quizás hay muchos platos que te suenan, y otros que no tanto, pero para eso estamos en Descapada. Para contarte cuáles son los imprescindibles, y también algunas recomendaciones específicas de sitios que a nosotros nos enamoraron.

¿Tienes algún colega que viaja dentro de poco a Perú? ¡Entonces mándale este post sobre gastronomía peruana, y mantenle atento a nuestro blog estos días, porque vamos a seguir subiendo otra información interesante sobre este destino, que por cierto puedes recorrer, si quieres, con nosotros.

¡Vamos a ello!

Ceviche: el emblema de la gastronomía peruana

No te damos ninguna sorpresa cuando te decimos que el ceviche es posiblemente el plato más emblemático del Perú. Y es que este manjar, preparado con pescado fresco y, en ocasiones, mariscos, se marina en aliños cítricos que resaltan un sabor muy característico y delicioso.

Este plato no solo es un símbolo de la cocina peruana, sino también un referente de su identidad cultural. Y además una forma de probar la enorme cantidad de pescado fresco que se puede degustar en Perú, debido a su potente presencia en el océano Pacífico.

Un ceviche rico te lo vas a encontrar en cualquier sitio, y esto es así. Ahora bien, si te tenemos que decir una sola recomendación, te diríamos que fueses a probarlo a La Mar, un restaurante especializado en marisco que quizás no es el más económico, pero tiene un producto de altísima calidad.

Tallarines a la huancaína: una adaptación deliciosa... ¡Y nuestra favorita!

Inspirados en la papa a la huancaína, los tallarines a la huancaína son una muestra de cómo la creatividad peruana transforma ingredientes simples en platos excepcionales. La pasta se baña en una salsa a base de queso fresco y ají amarillo, que aporta un sabor distintivo y delicioso... ¡Sólo de pensar en ellos se nos hace la boca agua!

Y si quieres un sitio donde a nosotros nos encantó este plato, aquí te va: El restaurante Primera Estación, que también está en Lima, y tiene una versión de los tallarines con lomo saltado- otro de los platos simbólicos de Perú- que es para echarse a llorar.

Pachamanca: un verdadero legado milenario

La pachamanca está, y esto es para alucinar, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, y es porque es un plato que refleja las raíces ancestrales de la cocina peruana. Su nombre, derivado del quechua, significa "olla de tierra" y hace referencia a su método de cocción, que utiliza piedras calientes en un hoyo bajo tierra.

Este plato es una experiencia culinaria única que conecta a los comensales con las tradiciones milenarias del país... ¡Igual de importante que cualquier otra experiencia turística al visitar Perú por primera vez! Y si quieres que te recomendamos dónde probar este plato, te diremos uno que nos han recomendado muchos amigos de allí, y es el restaurante la Retama, también en la capital.

El ají de gallina o la causa limeña... Porque a veces no se puede elegir

Otro de los platos destacados es el ají de gallina, una preparación que combina la suavidad de la pechuga de gallina deshilachada con una crema a base de ají amarillo, nueces y especias. Este plato refleja la fusión de las tradiciones indígenas y europeas, y se sirve con patatas cocidas, arroz blanco, aceitunas negras y huevo duro. Un buen sitio para comerlo es en Huáscar Combate Peruano, en Lima, donde tienen una receta única que hace que todo el mundo vaya en masa.

Por otra parte... ¡Qué decir de la causa limeña! La versión peruana de nuestra ensaladilla rusa, con papa amarilla, pollo o atún, ají amarillo, zumo de lima y aguacate y mayonesa, entre otras cosas. Un plato muy rico y muy fresquito, que deberías probar, sin lugar a dudas en el restaurante Panchita (perfecto, por cierto, también para otras recetas como el ceviche o el ají de gallina).

El lomo saltado: la fusión de culturas en un plato impresionante

Este plato buenísimo es todo un símbolo de la cocina peruana, que a su vez tiene una gran influencia de la cocina china. Hay incluso un nombre para la fusión entre ambas gastronomías, que es la cocina chifa.

Pues bien: el lomo saltado es una de esas mezclas, y es un plato tan rico, tan completo y con tanto sabor... ¡Que lo querrás comer todo el rato! Se trata de lomo de cerdo con cebolla, ají, tomate y todo hecho en una sartén muy caliente y acompañado de patatas.

Y si quieres comerlo muy rico, puedes probarlo en el restaurante Doomo Saltado, los que algunos consideran el mejor de Lima.

¿Es el pollo a la brasa un imprescindible en la gastronomía peruana?

Aunque te pueda parecer poco exótico, lo cierto es que el pollo a la brasa es el plato más típico de Perú... ¡Y se consume más incluso que el ceviche!

Pero antes de que pienses que es un plato que ya conoces, que sepas que en Perú este tipo de pollo se hace al carbón, y tiene un sabor muy característico, y distinto a como se come en España. Es difícil recomendarte un solo sitio, pero aquí va nuestro elegido: Pardos Chicken, el mejor de Lima, pero también te recomendamos el restaurante Los Toldos, que está en Cusco.

Información Relacionada: