Todo lo que tienes que saber sobre la mejor época para visitar Perú

La variedad climática de Perú es uno de los factores más determinantes al momento de planificar un viaje a este país que tantos corazones conquista cada año. De hecho, la mejor época para visitar Perú dependerá mucho de la región, porque hay diferencias entre unas y otras.
Evidentemente es posible viajar a Perú durante todo el año, pero las condiciones climáticas y la afluencia turística pueden influir en la experiencia del visitante. Eso es todo. No pienses, claro que no, que va a haber momentos que no puedas visitarlo, porque siempre que tengas vacaciones en el trabajo, podrás hacerlo.
¿Qué te parece entonces si te hacemos un croquis rápido sobre cuál es la mejor época para visitar Perú? ¡Allá vamos! Y si tienes el típico colega que nunca mira estas cosas, mándaselo porque le va a venir de perlas.
Esto es lo que nosotros pensamos por nuestra experiencia sobre la mejor época para visitar Perú
El mejor momento para viajar a Perú, en general, sin hablar de regiones específicas, se extiende de septiembre a mayo, aunque la temporada alta turística se concentra entre junio y agosto. Este periodo coincide con la estación seca en el Altiplano y las selvas orientales, lo que lo convierte en un momento ideal para explorar estas áreas.
Sin embargo, quienes prefieran evitar las multitudes pueden optar por la temporada media, que abarca los meses de septiembre a noviembre y de marzo a mayo. Durante esta época, el clima es más estable y la afluencia de turistas es menor, lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila. Cierto es que hay menos ofertas, y a lo mejor el viaje te puede salir un poquito más caro.
Por otro lado, la temporada baja, que se desarrolla entre diciembre y febrero, coincide con la época de lluvias en el Altiplano y el Amazonas. La realidad es que las lluvias en la región amazónica pueden extenderse hasta mayo, lo que dificulta el acceso a ciertas áreas y actividades. Además, el Camino Inca, una de las rutas más emblemáticas hacia Machu Picchu, permanece cerrado durante el mes de febrero debido a las condiciones climáticas.
¿Qué clima puedes esperar cuando viajes?
El clima en Perú es intertropical, lo que significa que varía considerablemente según la región. En la región oriental, el clima es tropical, mientras que en la cordillera de los Andes predomina un clima alpino, y en la costa se encuentra un clima subtropical. Esto quiere decir que en el norte, los Andes y la selva, el clima es tropical cálido, mientras que la costa presenta un clima árido tropical con lluvias significativas entre enero y abril.
Por otra parte, en la zona andina el clima es templado subhúmedo, con lluvias frecuentes entre enero y mayo y una temperatura media de 20°C. A mayores altitudes, por encima de los 3.000 metros, el clima se torna boreal, con temperaturas promedio de 13°C y precipitaciones abundantes en los mismos meses. En áreas como La Rinconada, a más de 5.000 metros de altitud, las temperaturas pueden descender hasta los 0°C en promedio, con presencia de nieve. Como curiosidad te diremos que esta es la ciudad más alta del mundo.
La mejor época para visitar Cusco y Machu Picchu
La ciudad de Cusco, declarada Patrimonio de la Humanidad, es uno de los destinos más visitados de Perú, y es lógico que quieras saber cuando es mejor visitarla. Pues bien, la mejor época para visitar esta región es entre mayo y octubre, cuando las lluvias son escasas y el clima es más favorable. Aunque es posible viajar entre noviembre y abril, las lluvias frecuentes durante estos meses pueden generar deslizamientos de tierra y otros inconvenientes que, bueno, pueden ser incómodos pero tampoco lo suficiente como para dejar de visitar este país tan fascinante.
El mes de mayo destaca como el momento ideal para explorar Cusco y sus alrededores, incluyendo Machu Picchu, debido a la combinación de paisajes verdes y exuberantes, menor afluencia de turistas y condiciones climáticas óptimas. Este periodo permite disfrutar de temperaturas agradables y vistas despejadas, lo que resulta especialmente atractivo para quienes desean recorrer los senderos y admirar la majestuosidad de los Andes.
Sea cuando sea... ¡Esperemos que lo disfrutes mucho!
Información Relacionada: