No te líes con el turismo en Cusco: esta guía te ayudará a conocerlo en profundidad

Viajar y conocer el turismo en Cusco se erige como una de las mejores opciones para disfrutar de la historia y la cultura de un rincón fascinante del mundo. Y aunque Cusco es conocida por ser la puerta de entrada a Machu Picchu, una de las principales razones por las que la gente viaja a Perú, esta ciudad ofrece mucho más que un simple punto de partida.
Cusco es, de hecho, una de las ciudades más fascinantes de Sudamérica. Destaca por su legado como antigua capital del Imperio Inca, sí, pero también por su vibrante vida contemporánea. Fundada en el siglo XII, esta urbe fue el epicentro de uno de los imperios más avanzados del mundo antiguo. Y hoy sus calles empedradas y edificios coloniales narran historias de conquistas y resistencia.
El turismo en Cusco no solo es un viaje al pasado, sino también una oportunidad para conocer otras cosas. Por ejemplo, su exquisita gastronomía y sus festivales que mantienen vivas las tradiciones ancestrales. Además, los alrededores de Cusco, como el Valle Sagrado de los Incas, albergan pueblos y sitios arqueológicos que consolidan a la región como uno de los principales destinos de turismo cultural a nivel mundial.
¿Te gustaría que te diésemos datos sobre el turismo en Cusco, y cómo aprovecharlo al máximo? ¡Venga, pues vamos allá! Y si crees que es información útil, compártelo en tus redes sociales y te mencionaremos en nuestro perfil!
La Plaza de Armas: El corazón histórico del turismo en Cusco
Uno de los puntos de partida para explorar Cusco es su Plaza de Armas, también conocida como Plaza Mayor. Este espacio, que fue el núcleo de la ciudad desde su fundación, destaca por su importancia histórica y cultural. Y aquí te contamos un dato curioso, que es que a diferencia de otras plazas centrales de América Latina que surgieron durante el período colonial español, la Plaza de Armas de Cusco tiene raíces más profundas, vinculadas a la época incaica.
De hecho, en este lugar se pueden apreciar construcciones coloniales que se levantaron sobre las bases de antiguos edificios incas, lo que refleja la fusión de dos culturas que marcaron la historia de la región.
La plaza no solo es un lugar de interés arquitectónico, sino también un punto de encuentro para grupos de turistas, y también para los locales. Porque además está rodeada de restaurantes, tiendas y edificios históricos, y es escenario de festivales y celebraciones que mantienen vivas las tradiciones culturales de Cusco.
El Valle Sagrado: Un recorrido por los vestigios del Imperio Inca
Más allá de la ciudad, el Valle Sagrado de los Incas se presenta como un destino imprescindible para quienes visitan Cusco. Este valle, que se extiende a lo largo del río Urubamba, alberga una serie de pueblos y sitios arqueológicos que fueron fundamentales para el desarrollo del Imperio Inca. En definitiva el Valle Sagrado es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan, ofreciendo a los visitantes una experiencia única. ¡Te enamorará!
Entre los sitios destacados del valle se encuentran Pisac, conocido por su mercado artesanal y su complejo arqueológico, y Ollantaytambo, un pueblo que conserva su diseño urbano original de la época incaica. Además, el valle es famoso por sus terrazas agrícolas, que son un testimonio del ingenio y la habilidad de los incas para adaptarse a las condiciones geográficas de la región.
Más allá de Machu Picchu: Descubriendo la esencia del turismo en Cusco
Aunque Machu Picchu sigue siendo el principal atractivo turístico de la región, reducir el turismo en Cusco a un simple punto de acceso a la ciudadela sería ignorar todo lo que tiene para ofrecer. De hecho, la ciudad y sus alrededores son un destino en sí mismos, con una riqueza cultural e histórica que merece ser explorada en profundidad.
Precisamente por esto, la ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y experiencias para los visitantes. Desde probar la gastronomía local, que incluye platos emblemáticos como el cuy y la pachamanca, hasta participar en festivales como el Inti Raymi, la ciudad tiene algo para todos los gustos.
Además, Cusco cuenta con una infraestructura turística bien desarrollada, que incluye hoteles, restaurantes y bares que facilitan la exploración de la región. Esto, sumado a la calidez de su gente y la riqueza de su cultura, convierte a la ciudad en un destino que no deja indiferente a quienes la visitan.
Si te hablamos de nuestra visión personal, desde luego, el turismo en Cusco fue una de las mejores experiencias que tuvimos en Perú. Si tienes más dudas... ¡Puedes escribirnos a través de las redes sociales!
Información Relacionada: