Esta es la guía que necesitas para saber todo sobre las normas y costumbres en Tailandia

¡Ey! ¿Estás pensando en viajar a Tailandia, pero eres una persona consciente de que el turismo a veces puede traer connotaciones negativas a los locales? ¡Enhorabuena por eso! No es fácil enterarse bien de cuáles son las normas y costumbres en Tailandia, o en cualquier otro lugar del mundo, y, sobre todo, hay mucha falta de interés.
Pero en Descapada creemos firmemente que se puede viajar, explorar y disfrutar, respetando las costumbres locales. Y Tailandia, además, es un lugar muy rico en tradiciones, con mucho respeto hacia la espiritualidad y los espacios sagrados.
No te preocupes, en cualquier caso. No vas a tener que modificar ni un ápice tus planes. Solamente leer esta guía para conocer las normas y costumbres en Tailandia, y recordar un par de cosas que, además, vas a observar a tu alrededor a medida que vayas recorriendo el país.
¡Venga, vamos a contártelo todo!
¿Cómo actuar a la hora de entrar a un templo en Tailandia?
Los templos, que se llaman "wat", son el corazón espiritual y cultural de Tailandia. Son espacios sagrados lo que quiere decir que no son solamente lugares de culto, sino también verdaderas joyas arquitectónicas que reflejan la devoción budista.
Dicho lo cuál.. ¿Qué debes saber antes de visitar un templo allí? Aquí te dejamos unas nociones básicas:
Debes llevar ropa que cubra los hombros y las rodillas, y a ser posible que no sea demasiado ajustada ni transparente. En algunos templos hay incluso ropa para alquilar, lo que hace ver lo acostumbrados que están al turismo. Pero... Mejor llevarla tú mismo, ¿no?
Algo muy importante es que no se pueden tocar las esculturas o imágenes de Buda, que son sagradas. Ser respetuoso, en este caso, es bastante sencillo. En ese sentido, sentarse y orientar los pies hacia las imágenes de Buda, o hacia los monjes, también se considera un gesto feo.
- También hay que descalzarse a la hora de entrar a los templos, y de paso dejar tus zapatos en la zona habilitada para ello, y no en cualquier sitio.
- En la mayoría de los templos está permitido hacer fotos, también en su interior, pero, de nuevo, hay que ser delicado con las fotografías que saques hacia las esculturas de Buda.
Fácil, ¿Verdad? Seguro que no tendrás ningún problema a la hora de recordarlo cuando llegues, pero de todas formas solamente hay que estar atento, porque allí habrá un montón de locales que saben lo que hacen, y en los que te puedes fijar para no meter la pata.
Otras normas y costumbres en Tailandia
Hay otras cosas que deberías conocer y tener en cuenta. Tailandia es un país sumamente hospitalario, pero lo es más todavía cuando perciben que te has informado un poco antes de ir:
- A la hora de comportarse en público, en Tailandia no están bien vistos los afectos más exagerados, como besos o abrazos, tanto en pareja como amistades. No es que tengas que ser la persona más recatada del mundo, pero sobre todo en los templos, recuerda este pequeño detalle.
- Igualmente si vas a tener relación con locales, se considera un gesto irrespetuoso tocar la cabeza de los demás, que es la parte más sagrada del cuerpo para ellos.
- Por otro lado, hablar mal en público sobre el país, y en concreto sobre la monarquía tailandesa, es mucho más que un mal gesto, y podría ser considerado un delito grave.
¿Quieres un último tip? ¡Lleva apuntadas algunas palabras en el idioma del país! Serás recibido con mucha más simpatía. Sawasdee significa hola, y khop khun significa gracias.
Así que khop khun por haber leído hasta aquí. Y, sobre todo, envíale este post a ese amigo que podría meter la pata, para que vuestro viaje a Tailandia sea mucho más agradable.
Información Relacionada: