Esta es la guía definitiva para conocer la Bahía de Ha-long en Vietnam

Hay lugares que, con solo ver una foto, te hacen soñar. Y uno de esos lugares es, definitivamente, la Bahía de Ha Long en Vietnam, que es, sin lugar a dudas, uno de los viajes que más te recomendamos de todos los que hemos hecho en Descapada.
A unos 170 kilómetros de Hanoi, esta maravilla natural se extiende, según lo que dicen los locales, como un poema sobre el agua: más de 1.600 islas e islotes de piedra caliza emergen del mar esmeralda, envueltas en niebla por la mañana y bañadas por un sol dorado al atardecer. No es casualidad que haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y elegida una de las siete maravillas naturales del mundo.
Pero más allá de su belleza escénica, Ha Long tiene algo especial que va más allá de lo visual. Según una antigua leyenda vietnamita, un dragón descendió del cielo para proteger al pueblo de los invasores, escupiendo joyas que se convirtieron en las islas que hoy forman la bahía. Esta historia no solo le da nombre al lugar ("Ha Long" significa "dragón descendente"), sino que también impregna la zona de una atmósfera mítica, como si aún viviera algo mágico en cada rincón.
¿Te están dando ganas de visitar la Bahía de Ha-long en Vietnam, ahora mismo? ¡Venga, pues sigue leyendo porque al terminar te quedará poco para comprar directamente los billetes de avión!
Un paseo entre cuevas, islas y pueblos flotantes
La forma más común —y sin duda la más encantadora— de explorar Ha Long es a bordo de un barco. Hay cruceros que duran un par de días y también excursiones de solo una jornada, aunque lo cierto es que aquí uno se quedaría semanas.
Durante el recorrido, es habitual ir haciendo paradas en islas y puntos estratégicos. Una de las visitas más impactantes es la cueva Sung Sot, también llamada la “cueva de la sorpresa”. Y con razón: al entrar, uno se encuentra con enormes salas naturales llenas de estalactitas y estalagmitas, iluminadas con luces suaves que resaltan sus formas casi de otro planeta.
Otra parada que te hace sentir parte de un Vietnam más auténtico es el pueblo flotante de Cua Van. Aquí, sobre el agua, vive una pequeña comunidad pesquera que mantiene su estilo de vida tradicional. Es un sitio ideal para observar desde cerca cómo se organizan las casas flotantes, los botes de pesca, e incluso las escuelas. También se puede hacer kayak o simplemente dejarse llevar por el silencio del entorno.
Y para los que buscan vistas de postal, la isla Titop es una parada imprescindible. Desde su mirador, al que se llega tras subir unos cuantos escalones (vale la pena el esfuerzo, te lo decimos desde ya), se obtiene una panorámica inolvidable de la bahía. Si prefieres relajarte, la pequeña playa a los pies de la isla es perfecta para darse un baño y desconectar del mundo.
Consejos para una experiencia perfecta
Aunque la Bahía de Ha Long es espectacular todo el año, lo cierto es que la época más agradable para visitarla es entre octubre y abril. Durante esos meses, el clima es más fresco y seco, lo que permite disfrutar mejor de los paisajes y de las actividades al aire libre. Eso sí, como es un destino muy popular, es recomendable reservar el crucero o tour con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta.
Para llegar desde Hanoi, lo más cómodo es tomar un autobús o minivan que te deje directamente en el puerto. Algunos cruceros incluso incluyen el traslado en sus paquetes. Y si dispones de más tiempo, nosotros te animaríamos a explorar otras bahías cercanas como Bai Tu Long o Lan Ha, que son igual de bellas y menos turísticas. La isla de Cat Ba, por ejemplo, es perfecta para pasar un par de noches más, hacer algo de senderismo o recorrerla en bici.
En definitiva, y si te sirve de algo este consejo para tomar la decisión: visitar la Bahía de Ha Long en Vietnam no es solo contemplar un paisaje extraordinario, sino sumergirse en un lugar donde la naturaleza, la historia y la espiritualidad vietnamita se entrelazan. Es uno de esos destinos que se quedan contigo mucho después de haber regresado a casa. Si estás planeando un viaje al sudeste asiático, este rincón de Vietnam merece, sin duda, un lugar en tu ruta. ¡Y en Descapada podemos ayudarte a organizarlo, además!
Información Relacionada: