Algunos de los datos recopilados por este proveedor tiene fines de personalización y medición de la efectividad de la publicidad.
Nosotros no usamos cookies de este tipo.
Algunos de los datos recopilados por este proveedor tiene fines de personalización y medición de la efectividad de la publicidad.
Algunos de los datos recopilados por este proveedor tiene fines de personalización y medición de la efectividad de la publicidad.
Algunos de los datos recopilados por este proveedor tiene fines de personalización y medición de la efectividad de la publicidad.
Salida desde el aeropuerto seleccionado de origen hacia Lima. Noche a bordo.
Al llegar al aeropuerto internacional Jorge Chávez en Lima, un representante lo estará esperando para recibirlo.
Un servicio de transporte lo llevará a su hotel en el horario acordado.
Resto del día libre en Lima, la capital de Perú, una ciudad llena de historia.
Durante la época colonial, el centro histórico de Lima, conocido como la «Ciudad de Los Reyes», fue el corazón político, administrativo, religioso y económico de los españoles en el Perú. Este área ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hoy en día, Lima es una ciudad moderna que está viviendo un emocionante proceso de transformación cultural y económica. Puede aprovechar para descansar y recuperarse del viaje, o explorar la ciudad y conocer por primera vez la vibrante vida en la extensa capital peruana.
OPCIONAL Circuito Mágico del Agua con cena
Un sistema de fuentes muy moderno, ¡el más grande del mundo según el Libro Guinness de los Récords! Cuenta también con el Circuito Mágico del Agua, un parque de exposiciones que atrae a muchas personas tanto en verano como en invierno, y que se ha convertido en una de las nuevas atracciones favoritas en Lima.
Puedes disfrutar de un crucero acuático, seguido de una cena en un restaurante con una experiencia gastronómica única. La salida es a las 17:30 horas, dura aproximadamente 4 horas y el servicio es compartido. Incluye traslado de ida y vuelta, guía bilingüe en español e inglés, entrada al Circuito Mágico del Agua y la cena. Experiencia no disponible los domingos y lunes.
Alojamiento en Lima
Desayuno
Visita a la ciudad de Lima
Explorarás las calles del hermoso casco antiguo de Lima, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está lleno de edificios históricos muy interesantes.
Comenzaremos visitando el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. Este museo está en una hermosa mansión virreinal construida sobre una pirámide precolombina y alberga la colección más completa de objetos prehispánicos de oro y plata, además de piezas de arte erótico.
Seguido, conoceremos Casa Aliaga, una mansión colonial que fue otorgada por el conquistador Francisco Pizarro a su capitán Jerónimo de Aliaga en 1535. Lo especial de esta casa es que sigue siendo propiedad de la misma familia hasta hoy.
Después, recorreremos el centro de la ciudad colonial, comenzando en la Plaza de Armas, donde podrás admirar la impresionante arquitectura del período español y visitar la Catedral de Lima, construida en el siglo XVI y que tomó más de 80 años en terminarse.
Al finalizar el recorrido, regreso al hotel y tendrás la tarde libre para descansar o seguir explorando a tu ritmo.
Alojamiento en Lima
Después de disfrutar del desayuno en el hotel, te trasladarán al aeropuerto de Lima para tomar tu vuelo a Arequipa.
Cuando llegues, un servicio de transporte te llevará directamente a tu alojamiento.
Una vez en el alojamiento, el representante te dará información sobre las principales atracciones y servicios de la ciudad, y podrás comenzar un recorrido por Arequipa.
La visita inicia en la Plaza de Armas, considerada una de las más hermosas del Perú. Frente a ella, podrás admirar la majestuosa Catedral, que data del siglo XVII. Desde allí, seguirás hacia el Monasterio de Santa Catalina, un antiguo convento y pequeña ciudadela religiosa que fue construido en 1579 y que aún funciona en la actualidad. Para finalizar, visitarás los distritos de Yanahuara y Carmen Alto, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de la campiña arequipeña.
Alojamiento en Arequipa
Desayuno.
Saldremos de la ciudad por Yura, un distrito conocido por sus paisajes escarpados, colinas y acantilados impresionantes. Entraremos a la Reserva de Pampa Cañahuas, una vasta llanura de pastizales donde podrás avistar vicuñas, un camélido andino que es símbolo nacional. Atravesaremos Vizcachani y las Pampas de Toccra hasta llegar al cráter del volcán Chucura. Desde allí, continuaremos por un último tramo hasta alcanzar el Mirador de los Andes en Patapampa, un espectacular mirador situado a 4800 metros sobre el nivel del mar, desde donde podrás contemplar vistas impresionantes de los volcanes que rodean Arequipa. Para almorzar, nos detendremos en la ciudad de Chivay. Resto de día libre.
Alojamiento en Colca
Después de desayunar, dirígete a Condor's Cross, un mirador desde donde podrás admirar el impresionante Valle del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo. Desde ese punto, tendrás la oportunidad de ver en vivo al majestuoso cóndor elevándose sobre el valle, muy cerca de ti. De regreso en Chivay, visitaremos las encantadoras ciudades de Pinchollo, Maca, Achoma y Yanque, y tomaremos fotos inolvidables en los miradores de Antahuilque y Choquetico. Continuaremis el viaje hacia Puno, haciendo un desvío por Patahuasi. En el camino, podrás maravillarte con los bosques de piedra y las lagunas celestiales habitadas por grúas, que se encuentran a unos 4,000 metros sobre el nivel del mar.
Alojamiento en Puno
Después del desayuno en el hotel, te dirigirás al puerto de Puno, donde un barco nos estará esperando para explorar las hermosas Islas de los Uros. Los Uros son un pueblo indígena peruano que vive en islas hechas completamente de juncos flotantes llamados totora, que crecen en abundancia en las orillas del lago. Estas islas están formadas por capas de totora tejida, que se reponen constantemente desde arriba, mientras que las capas inferiores se descomponen con el tiempo. Los Uros también utilizan cañas para construir sus viviendas, por lo que la cocina se realiza al aire libre para prevenir incendios.
Después de aproximadamente una hora y media en esta fascinante isla, navegaremos hacia Taquile, un lugar maravilloso que en el pasado formó parte del Imperio Inca y donde sus habitantes hablan quechua. Al recorrer la isla, notarás muchas huellas de su historia incaica en las ruinas que aún permanecen. Luego, la comunidad local te ofrecerá una visión de sus costumbres y tradiciones a través de una actividad cultural. Antes de regresar a Puno, disfrutarás de un delicioso almuerzo en la isla.
Alojamiento en Puno
Después de desayunar en el hotel y en el horario acordado, un servicio de transporte te llevará a la estación de autobuses, donde un representante te asistirá para tomar el autobús con destino a Cuzco.
En el camino, realizaremos varias paradas en lugares interesantes. La primera será en Pucara, donde podrás visitar el Museo Lítico de Pucara, una antigua ciudad que fue el primer asentamiento urbano en el lago Titicaca, establecido entre los años 100 y 300 d.C. Luego, pararemos también en La Raya, que es el punto más alto del recorrido entre Puno y Cuzco, alcanzando una impresionante altitud de 4,313 metros sobre el nivel del mar. Nos dirigiremos a Racchi, donde se encuentra el Templo de Wiracocha, una estructura inca construida en honor a un importante dios andino. Este templo, de forma rectangular y con techos de paja que alcanzan los 20 metros de altura, se cree que tiene los techos más altos del Imperio Inca. Más adelante, visitaremos Andahuaylillas, un pequeño pueblo a unos 40 kilómetros de Cuzco, famoso por su iglesia, conocida como la "Capilla Sixtina de América" por la belleza y calidad del arte que alberga en su interior. La iglesia fue construida en el siglo XVI sobre restos de la cultura Wari. Finalmente, realizaremos un último trayecto de unos 40 kilómetros que te llevará directamente a Cuzco, tu destino de hoy.
Alojamiento en Cuzco
Hoy, después de disfrutar del desayuno en el hotel, te llevarán a explorar Chinchero, un pequeño pueblo en las alturas que ofrece vistas impresionantes del valle y la oportunidad de conocer las tradiciones, la ropa típica y las artesanías locales.
Podrás visitar los restos arqueológicos y una hermosa iglesia del siglo XVII, que es uno de los primeros edificios católicos en Perú. Luego, te trasladarán al Museo de Cultura Viva de Yucay, donde podrás admirar textiles, cerámica de adobe y joyería de plata hechos con técnicas que datan de la época incaica. Este lugar no solo te permitirá entender mejor las tradiciones andinas, sino que también tendrás la chance de alimentar llamas, ovejas y alpacas. ¡Vive la verdadera esencia del Valle Sagrado mientras disfrutas de un almuerzo con comida típica en un restaurante acogedor en Ollantaytambo! Después de comer, podrás pasear por las calles de Ollantaytambo, que han estado habitadas desde tiempos de los incas, y subir a la famosa fortaleza construida en la ladera de la montaña.
Alojamiento en Valle Sagrado
Desayuno,
Traslado a la estación de Ollanta para iniciar su viaje hacia Machu Picchu. Desde allí, cogeremos un tren con vistas panorámicas durante aproximadamente dos horas hasta llegar a Aguas Calientes, también conocida como el «Pueblo de Machu Picchu», que es la última parada antes de visitar el famoso sitio arqueológico de Perú. Desde allí, un breve viaje en autobús nos llevará hasta Machu Picchu, la impresionante obra de arquitectura e ingeniería que en su momento fue un santuario y refugio para el gobernante inca Pachacútec. Machu Picchu, cuyo significado es «Montaña Vieja», ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es considerada una de las siete maravillas del mundo moderno. Después de visitar el sitio, regresará a Aguas Calientes para almorzar y luego cogeremos el tren de regreso a Cusco.
Desayuno
Hoy tendremos una visita guiada por la antigua capital del Imperio Inca. La excursión comienza en el Convento de Santo Domingo, un edificio construido sobre el sitio de Coricancha, uno de los complejos incas más importantes dedicado al culto al sol. Según la historia, las paredes originales del templo mostraban escenas de la naturaleza y estaban cubiertas de pan de oro. Después de visitar Coricancha, podrá admirar la majestuosa catedral en la Plaza de Armas y luego dirigirse a las colinas de Cusco, donde encontrará la fortaleza de Sacsayhuamán, con vistas impresionantes de la ciudad. Luego, visitaremos Qenqo, un sitio arqueológico donde se cree que los incas realizaban rituales religiosos para favorecer las cosechas. La excursión finalizará en Puka Pukara, que en quechua significa «fortaleza roja». Se piensa que Puka Pukara fue un antiguo lugar militar con muchas habitaciones, patios, baños, acueductos y torres. Al terminar, lo llevarán de regreso a su hotel para que pueda descansar y llevarse recuerdos de esta increíble historia.
Alojamiento en Cuzco
Después de terminar su desayuno en el hotel, traslado al Aeropuerto de Cuzco.
Noche a bordo
Llegada a España y fin de nuestros servicios