DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN – EREVAN
Embarque en el vuelo con dirección a Ereván, vía punto europeo. Llegada, asistencia por nuestro
representante de habla hispana, recogida de maletas, traslado al hotel, distribución de habitaciones
y alojamiento.
DÍA 2. EREVAN
Ereván no es sólo la capital desde 1918, es también el corazón del país, la ciudad más grande de
Armenia, y una de las más antiguas del mundo continuamente habitadas. Ereván le dejará
recuerdos inolvidables con su elegante y majestuosa arquitectura, sus amplias avenidas, sus
acogedoras callejuelas y plazas, la famosa cocina armenia y por supuesto, las hipnotizantes vistas
del Monte Ararat.
Después del desayuno en el hotel, comenzaremos la mañana dirigiéndonos al centro de Ereván
dominada por edificios de estilo soviético y recientes edificaciones. Visitamos lo mejor de la capital:
La Madre Armenia, Plaza de la República, Cascada, La Ópera, calle Abovyan etc. El monumento a la
Madre Armenia fue erigido en 1967 sustituyendo otro monumento a Stalin. Sobre un pedestal de
36 metros se levanta la estatua de una mujer que mantiene una espada en sus manos y un escudo a
sus pies. El monumento simboliza la lucha del pueblo armenio por la paz y la defensa de la tierra
natal. Desde este lugar se obtiene una vista panorámica de la ciudad de Ereván a 1200 m. de altitud
sobre el nivel del mar.
Seguimos nuestra excursión para visitar la Cascada, uno de los edificios más emblemáticos de
Ereván y un ejemplo muy singular del Art Decó y arquitectura monumental soviética. Desde el año
2009 en la Cascada funciona El Centro del Arte moderno, que lleva el nombre de su fundador
Gerard L. Gafesjian. En las inmediaciones del centro y en el mismo edificio se encuentran
numerosas obras de artistas internacionales. Tiempo libre para el amuerzo (no incluido).
Por la tarde visita el mercado de pulgas Vernissage para vivir un poco la esencia del pueblo armenio
y para disfrutar de su impresionante artesanía. El mercado ofrece principalmente una colección de
diferentes tipos de obras de arte tradicionales armenias.
Regreso al hotel. Tiempo libre. Alojamiento en Ereván
DÍA 3. EREVAN – KHOR VIRAP – NORAVANK – ARENI – TATEV – GORIS
Después de desayunar, partiremos hacia el monasterio de Khor Virap, desde donde se disfruta de
una magnífica vista del Monte Ararat, mencionado en la Biblia. Este monasterio es la cuna del
cristianismo armenio, donde el primer católico Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13
años en un profundo pozo antes de bautizar al rey y al pueblo con la fe cristiana.
Luego continuaremos hacia el monasterio de Noravank, que se encuentra en un entorno
impresionante, rodeado de rocas rojas en el cañón de Gnishik. Allí, visitaremos la famosa bodega
Areni, la más antigua del mundo con 6000 años de historia, ubicada en una cueva.
Por el camino pasaremos por diversas zonas climáticas: desde las majestuosas montañas hasta los
semidesiertos cañones, y finalmente llegaremos al fértil valle de Ararat. Nuestro siguiente destino
será el magnífico monasterio de Tatev, una joya arquitectónica medieval y un importante centro
religioso y educativo. Para llegar allí, tomaremos el teleférico más largo del mundo.
Finalmente, continuaremos hacia la encantadora ciudad de Goris, con aproximadamente 20,000
habitantes, ubicada en la región de Syunik. Su arquitectura especial la hace única. Traslado al hotel
y alojamiento.
DÍA 4. GORIS – KHNDZORESK – JERMUK – EREVAN
Tras el desayuno nos dirigiremos hacia el pueblo cueva de Khndzoresk, que está situado en las
laderas de un cañón profundo. Las casas del pueblo están cavadas mayormente en las rocas.
Continuamos hacia el pueblo de Jermuk, conocido desde hace tiempo por sus aguas termales,
tratamientos de agua mineral e impresionantes cascadas. Jermuk es un destino turístico con aire
fresco y naturaleza pura, ideal para relajarse y recuperar la salud, cuidar el cuerpo y calmar la
mente, que en la actualidad continúa siendo remodelado para consolidarse como un moderno
centro turístico y de salud. Las aguas termales de Jermuk alcanzan un alto grado de temperatura de
donde proviene el nombre del lugar, ya que en armenio “jermuk” significa “agua caliente”.
Visitaremos la Galería de Agua Mineral y La cascada de Jermuk.
Continuación a Ereván, traslado al hotel y alojamiento.
DÍA 5- EREVAN – DILIJAN – LAGO SEVAN- EREVAN
Tras el desayuno en el hotel nos ponemos rumbo hacia la zona forestal de Dilijan. A Dilijan se la
conoce como la "Pequeña Suiza". Está enclavada en mitad de un Parque Natural, entre imponentes
montañas que permanecen nevadas la mayor parte del año. Se trata de una de las localidades más
pintorescas y verdes de Armenia. A partir del siglo XIX el aire puro y los manantiales de propiedades
medicinales convirtieron al pueblo en un lugar muy famoso de vacaciones. Durante la época
comunista fue el destino preferido de muchos artistas.
Nos dirigimos al monasterio de Haghartsin (siglos XI – XIII) a 18 Km de Dilijan. Como todos los
monasterios armenios está situado en un lugar pintoresco, en un bosque profundo. La primera
construcción, la iglesia de San Gregorio “el Iluminador” fue construida en el siglo X. Es una
construcción simple de arco cruciforme. La iglesia principal de la Santa Virgen, fue construida en
1281, y la de San Esteban en 1244 utilizada de baptisterio. En el siglo XIII fue construido el atrio de
la iglesia de San Gregorio. Es muy interesante el refectorio del monasterio construido en 1248; uno
de los dos refectorios medievales que han llegado a nuestros días.
Seguimos hacia el lago Sevan, de agua dulce, situado a 1900 metros sobre el nivel del mar y con una
superficie aproximada de 1200 Kilómetros cuadrados de extensión, está considerado el segundo
lago alpino más grande del mundo. Sus grandes dimensiones, sus playas de arena y sus aguas azules
lo convierten en un auténtico mar interior para los armenios. Subiremos al Monasterio de
Sevanavank (siglo IX), ubicado en una pequeña península (antaño isla), desde el que se disfruta en
toda grandeza el lago, allí visitaremos dos iglesias que componen este popular monasterio.
Regreso a Erevan y alojamiento.
DÍA 6. EREVAN – SAGHMOSAVANK – HOVHANNAVANK – MUSEO DEL VINO – EREVAN
Desayuno y salida hacia la región de Aragatsotn , donde vamos a visitar slos dos complejos
monásticos más importantes de la zona- el monasterio de Hovhanavank (de San Juan) y
Saghmosavank (De los Salmos).
El Complejo Monástico de Hovhanavank-fue fundado en el siglo V con una basílica de nave única,
llamada San Hovhannes Mkrtich (Juan el Bautista). En el siglo XIII, por orden del príncipe Vaché
Vachutian, descendiente de la familia real, se construyó el atrio y la iglesia principal.
Seguimos al pueblo de Byurakan, para visitar la granja familiar Chir's House, (Casa de frutas secas)
que es un modelo único de agricultura orgánica, donde se puede participar en labores agrícolas,
tales como la recolección de fresas u otras frutas, así como tener una posibilidad de participar en
elaboración de diferentes tipos de dulces típicos de la zona.
El complejo Monástico de Saghmosavank situado al borde del profundo cañón del río Kasagh.
(Monasterio de Los salmos). La iglesia principal del complejo San Sion fue construida en 1215 por
encargo del príncipe Vaché Vachutián. En 1250 se edificó el atrio que precede a la iglesia y en 1255
la biblioteca, una de las construcciones más originales, que fue adherida a la capilla Surb
Astvatsatsín (Sta. Madre de Dios) que data de 1235.
Después seguimos a la fábrica de vino Armenia, donde vamos a conocer las ricas tradiciones de la
vinificación armenia, desde la antigüedad hasta la actualidad, que se presentan en el recién
inaugurado Museo de Historia del Vino de Armenia. ¿Cómo nuestros antepasados cultivaban uvas,
añejaban el vino y lo servían? El museo resume la herencia milenaria de nuestros antepasados,
donde se revive la cultura armenia y conduce al pasado vitivinícola. Tiempo libre para el almuerzo
(no incluido) Después del mismo vuelta a Ereván. Alojamiento.
DÍA 7. EREVAN – GARNI – GEGHARD – EREVAN
Desayuno en el hotel . Salida hacia el pueblo de Garni famoso por su templo. El Templo de Garni es
un impresionante monumento obra del siglo I d.C. El templo es de órden jónico y estaba dedicado al dios del sol Mitra. Un terremoto devastador lo dejo en ruinas en 1679 y tres siglos después fue
reconstruido en la era soviética, lo que nos permite apreciarlo en todo su esplendor. Bajada al
desfiladero de Garni a la sinfonía de piedras en vehículos 4X4. Realizaremos una master class
de elaboración del pan armenio lavash, inscrito en 2014 en la Lista Representativa del Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Posteriormente visitaremos el Monasterio de Gueghard, siglo XIII, que es una construcción
arquitectónica única, parcialmente excavada en la montaña adyacente y rodeada de acantilados.
Durante siglos custodió una preciada reliquia “la sagrada lanza de Longinos” El monasterio está
declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Regreso a Erevan y alojamiento
DÍA 8. EREVAN – ECHMIADZIN – CEREMONIA PASCUA – ZVARTNOTS – EREVAN
Desayuno en el hotel. Salida hacia Echmiadzín- la Ciudad Santa de Armenia, sede y residencia
oficial del Catolicós de todos los armenios, Patriarca supremo de la Iglesia Apostólica Armenia. La
catedral de Echmiadzín es la iglesia cristiana más antigua del mundo, construida entre los años 301-
303 (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Aquí el grupo si lo desea puede asistir en la
ceremonia principal de la Misa de la Santa Pascua
Después visita a las ruinas de la catedral de Zvartnots que se inscribe en la lista del
patrimonio mundial de la UNESCO datado de VII siglo. Regreso a Ereván y alojamiento.
DÍA 9. EREVAN – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a su ciudad
de origen.
EL ORDEN DE ESTE ITINERARIO PUEDE VARIAR SIN AFECTAR AL CONTENIDO DE LAS VISITAS